Oxford Test of English

¿Has oído hablar del Oxford Test of English?

Es un examen similar a los de Cambridge que conocemos, pero con algunas claras diferencias, todas a favor del alumno/a:

  • Lo realiza la University of Oxford.

  • No se aprueba o suspende, el resultado es como si fuera un test de nivel: A2- B1- B2-C1

  • Tiene 4 partes: Reading - Listening -  Writing -  Speaking (los de Cambridge tienen 1 más: Use of English, que evalúa gramática y vocabulario).

  • Dura un máximo de 2 hrs (2.5hrs en el caso del C1) en lugar de las 3 del First o 3.5 hrs del Advanced, y el resultado está disponible en 15 días.

  • Se realiza exclusivamente online en un centro autorizado, con todas las medidas de seguridad. Sí, el speaking también es online: son grabaciones que tendrás que realizar.

  • Si no consigues el resultado deseado en todas las partes, puedes repetirlas individualmente, manteniéndose el resultado de las otras.

  • En el caso del C1, puedes presentarte a los módulos por separado o a los 4 módulos en un mismo examen.

  • Es significativamente más barato, aproximadamente un 40% menos.

  • De momento no hay libros específicos de preparación, puesto que se usan los de General English como el English File o RoadMap de Pearson pero si hay técnicas y tips que hay que tener en cuenta que daremos en clase.

 

Cada vez más universidades y formaciones regladas están aceptando esta titulación en sustitución del KET, PET o FCE (First Certificate) o CAE (Advanced) de Cambridge, por lo que no dudes en consultar en tu centro educativo, programa de Erasmus o empresa si te aceptan el Oxford Test of English antes de decidir por cual examen te decantas.

En Convenient English te asesoro sobre los pros y contras de cada examen para que decidas cual quieres prepararte y tengo todas las herramientas y la formación adecuada para preparar el que decidas. ¿Te apuntas?

 

Más información: ir al sitio web oficial o exámenes de prueba

Next
Next

FOR/SINCE - “Spitting image” - Hold on-collocations with “expectation”